Por: Anuar Quesille V. Con fecha 12 de enero de 2023 se publicó la Ley Nº 21.527, que dispone la creación del Servicio Nacional de Reinserción Juvenil (en adelante “el Servicio”). Su finalidad es administrar y ejecutar las medidas y sanciones contempladas por la Ley Nº 20.084, para lo cual deberá desarrollar programas que contribuyan … Sigue leyendo El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en Chile y la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes
Categoría: Uncategorized
Las reglas de Bangkok: tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres
Política de drogas y su incidencia en la política criminal: Retos para la administración de justicia en Colombia
Por: Andrés Palencia La actual política criminal en Colombia carece en buena medida de evidencia y genera un impacto diferenciado para las poblaciones vulnerables y socialmente excluidas, además, representa una sobrecarga para la administración de justicia. Según cifras del Instituto Nacional Penitenciario cerca de 111.945 personas cuentan con medida intramural, de estos los delitos de … Sigue leyendo Política de drogas y su incidencia en la política criminal: Retos para la administración de justicia en Colombia
El Delito de “Tráfico Interno de Estupefacientes, Psicotrópicos y otras Sustancias controladas” en menor cantidad en Nicaragua y su castigo
Por: Marlene Grissel Sandoval Lezcano De acuerdo a la realidad cada vez más compleja del mucho, provocada por la globalización que ha traído consigo la desaparición de fronteras, el avance tecnológico y otras circunstancias que facilitan en mucho de los casos la comisión de los delitos y en el caso concreto del narcotráfico se puede … Sigue leyendo El Delito de “Tráfico Interno de Estupefacientes, Psicotrópicos y otras Sustancias controladas” en menor cantidad en Nicaragua y su castigo
Repensar la política criminal en Paraguay
Por; Matías Olivera* Cuando se habla de política criminal o carcelaria siempre es bueno partir del comienzo. ¿Por qué la gente va a la cárcel? Cada país plantea en sus leyes los principios teóricos de la privación de libertad, en Paraguay, tiene una doble función, la seguridad y la reinserción sociales, en Estados Unidos no … Sigue leyendo Repensar la política criminal en Paraguay
Petición: reimaginar la política criminal en América Latina y el Caribe
Es momento de implementar reformas en los sistemas penales de América Latina y el Caribe que protejan los derechos humanos y la evidencia en la reforma de la política criminal en la región. De hecho, las evaluaciones de las alternativas a la detención centradas en la rehabilitación evidencian que pueden reducir las tasas de reincidencia … Sigue leyendo Petición: reimaginar la política criminal en América Latina y el Caribe
Petición: Alternativas a la prisión por delitos de drogas en América Central
Es momento de implementar reformas en los sistemas penales de América Latina y el Caribe que protejan los derechos humanos para la atención de dinámicas asociadas a las sustancias psicoactivas dentro de las comunidades, antes que la prisión. Es de resaltar que el derecho penal es la forma más grave de reacción del Estado y debe ser la última herramientas para … Sigue leyendo Petición: Alternativas a la prisión por delitos de drogas en América Central
[Cápsula] Breve aproximación a programas y alternativas a la prisión por delitos de drogas
Desde SimplementeOpinión recopilamos una serie de alternativas a la prisión por delitos de drogas. Estas iniciativas deben priorizar descriminalización, reducción de penas, proporcionalidad y comunidades vulnerables #ApoyeNoCastigue | Support. Don't Punish. Comisiones para la disuasión de la toxicomanía (#Portugal) integradas por profesionales legales, de salud y de asistencia social. Estás Comisiones pueden imponer una medidas administrativas como suspensión de la … Sigue leyendo [Cápsula] Breve aproximación a programas y alternativas a la prisión por delitos de drogas
Llamamiento al G20 a invertir en sanidad en lugar de en militarización
El IPB pide una drástica reducción del gasto militar en favor de la sanidadpública y la atención a las necesidades sociales. El IPB, la ONG por la paz más antigua del mundo y ganadora del Premio Nobel, hace un llamamiento a los líderes mundiales del G20, que se reunirán por medios virtuales la semana que … Sigue leyendo Llamamiento al G20 a invertir en sanidad en lugar de en militarización
Llamamiento pública para la protección de grupos vulnerables en el marco de medidas por la pandemia del COVID-19
El equipo de SimplementeOpinión (SiOpinión) expresa su preocupación de que el sistema de salud en Ameríca Latina y el Caribe no tenga plenamente en cuenta a las poblaciones vulnerables (usuarios de drogas, trabajadores sexuales, privadas de la libertad, personas sin hogar, etc.) en el marco de las acciones de prevención del coronavirus. En la región … Sigue leyendo Llamamiento pública para la protección de grupos vulnerables en el marco de medidas por la pandemia del COVID-19