COSAS PARA NO CREER Y MENOS ACEPTAR.

Por: Nataly Villamizar Montenegro

Twitter: @NatyVillamizar

Que en días pasados el “prestigioso” canal History Channel haya dado como ganador de su concurso “El gran colombiano” a Álvaro Uribe Vélez, parece un chiste de mal gusto en el mejor de los casos, y en el peor una falta de respeto con el pueblo colombiano.

Aunque en la actualidad lamentablemente existen unos defensores ciegos del señor Uribe, para nadie es un secreto que él con su política ha desangrado y dividido el país que dice defender y querer, no sé que extraño amor o que significado de éste tenga él. 

Uribe que con ninguna vergüenza es abanderado de  su política de seguridad democrática, que no es más que la eliminación de todo pensamiento diferente al de él, hace que lleve en sus espaldas el dolor y la sangre de toda una patria…

Ahora claro está, si sumamos, lo que él dice y lo que él hace, podemos evidenciar que el ex presidente tiene serios problemas de significado, la verdad es un asunto más complicado que una “simple” confusión de  significados. 

Porque esa sí ha sido su posición política (que personalmente me asusta), debido a que, aunque se empiezan a destapar muchas cosas del personaje en cuestión, existen muchas más ocultas y aún peor los colombianos no sabemos y/o alcanzamos a imaginar que le falta por hacer en busca de sus objetivos, que obviamente son personales.

De esa manera, la persecución a sus opositores, llámense: políticos, periodistas, y demás, que burdamente han sido tildados de terroristas, dañando su buen nombre, forman parte de su lista negra; persecución que es parte de su hoja de vida y que no se puede olvidar.

Con este perfil, aún no creo y menos acepto como Uribe es el “Gran colombiano”, me pregunto ¿qué criterios se utilizaron?, la verdad no sé que intensiones tiene este concurso, que imagen se quiere dar de Colombia, a quién se pretende beneficiar, (evidentemente al ex presidente), y tampoco sé de forma verídica -porque en realidad tengo serias dudas- qué relación tiene este “triunfo”, en un contexto de: diálogos de paz con las FARC por parte del gobierno Santos, a puertas de elecciones presidenciales y además sin olvidar unas investigaciones internacionales que tiene el ex presidente en su contra. En medio de este confuso panorama, existe la esperanza que frente al concurso hubo indignación nacional, pero también espero que esto no haya sido cortinas de humo que se han puesto de moda en los medio de comunicación.

Para ir finalizando debemos aceptar que hay mucho por investigar, todavía hay mucha tela por cortar, y concluyo dejando a ustedes (lectores) una moraleja,  es hora de construir país, y esa responsabilidad es de todos.  

2 comentarios sobre “COSAS PARA NO CREER Y MENOS ACEPTAR.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s