Por: Vicenç Fisas | Institut Català Internacional per la Pau El presente estudio parte de una pregunta que se ha estado haciendo el autor, desde hace años, sobre si en el mundo se hace lo suficiente para gestionar, de una manera positiva y transformadora, las numerosas crisis sociopolíticas que se van presentando, ya sea para evitar la presencia de la violencia … Sigue leyendo La gestión de las crisis sociopolíticas ¿Prevención y/o cambio estructural?
Categoría: Política
Reconciliación
Por: Alfonso Suarez Arias* “La reconciliación debe ir escoltada por la justicia, de lo contrario no va a perdurar”. ¿Que se necesita para encender una vela?, de seguro la respuesta más rápida será: ¡Un fósforo! pero no, al argumentar se deduce que lo primero es: ¡la vela!, el elemento básico para que la proposición tenga sentido. En Derecho … Sigue leyendo Reconciliación
Entender el proyecto vital de las FARC
Por: Vicenç Fisas* Empezar y terminar una negociación, suele ser lo más difícil. En la fase exploratoria, porque no hay confianza y está todo por determinar. Las dos partes tienen muchas incertidumbres, pero acaban asumiendo los riesgos si consensuan una buena hoja de ruta para andar. Una vez iniciada la negociación, si hay voluntad y … Sigue leyendo Entender el proyecto vital de las FARC
El lucrativo negocio de las universidades y la meritocracia
Por: Alfonso Suarez Arias “Hay dos tipos de educación, la que te enseña a ganarte la vida y la que te enseña a vivir” Nada más indicador del estado cognitivo y cultural del país que las divulgaciones públicas sobre las Universidades, y más cuando se delata la descarada voracidad por enriquecimiento facilista de nominados pedagogos, … Sigue leyendo El lucrativo negocio de las universidades y la meritocracia
Sí, no o abstenerse
Por Germán Ayala Osorio En breve el país entrará en una nueva etapa de la ya sempiterna polarización política e ideológica que vive entre Paz y Guerra. Y esa etapa o momento está asociado al proceso de refrendación de lo acordado en La Habana entre los negociadores de las Farc y del Gobierno de Santos. … Sigue leyendo Sí, no o abstenerse
La ciudad ‘Fariana’
Por: Alfonso Suarez Arias “Con el dinero se puede fundar una casa espléndida, pero no una familia dichosa.” Considerando que la firma del acuerdo para dar por terminado el conflicto armado es un hecho que criaría la quimera de crear un ambiente de paz bajo condiciones pre-establecidas, y lográndose tal efecto con la aquiescencia de … Sigue leyendo La ciudad ‘Fariana’
El lucrativo negocio de la paz
Por: Alfonso Suarez Arias* Es necesario que el ciudadano de a pie trate de entender de una manera simplista la complejidad del llamado “proceso de negociación de paz”, que realmente se trata de un “acuerdo para dar por terminado un conflicto parido en mala forma por un grupo armado al margen de la ley”, y más … Sigue leyendo El lucrativo negocio de la paz
El enemigo del posconflicto
Por: Germán Ayala Osorio, comunicador social y politólogo. Adherido el paramilitarismo[1] a la cultura y a las propias lógicas del Establecimiento, su desmonte es, desde ya, el reto más difícil para cualquier imaginado y deseado escenario de posconflicto. Sin haber sufrido mayor sanción social, el Paramilitarismo, como fenómeno, continúa vigente como fórmula de dominación económica, … Sigue leyendo El enemigo del posconflicto
Cuidado con Uribe en el posconflicto.
Por: Germán Ayala Osorio. Si las conversaciones de paz entre Farc y el Gobierno de Santos culminan de manera exitosa, el país deberá prepararse para pensar, diseñar y consolidar escenarios de posacuerdos y de posconflicto[1], en los que sea posible la implementación de los acuerdos de La Habana. Los sectores que se oponen al Proceso … Sigue leyendo Cuidado con Uribe en el posconflicto.
Irrespeto a la dignidad humana!
Por: Alfonso Suarez Arias. “La dignidad está dispuesta por encima de toda cotización y no admite negociación mientras las cosas tienen precio, las personas tienen dignidad”. El fundamento de la razón de ser del Estado social de Derecho es el respeto de la dignidad humana promulgado así por la Constitución colombiana, en el imperativo de … Sigue leyendo Irrespeto a la dignidad humana!