Por Germán Ayala Osorio, comunicador social y politólogo Después de que el Gobierno de Juan Manuel Santos Calderón (2010-2018) y la cúpula de las Farc-Ep, a través de sus plenipotenciarios, negociaran en La Habana el fin del conflicto armado, el país político, la llamada opinión pública, los medios masivos de comunicación y diversos representantes de la … Sigue leyendo Cuatro elementos en posconflicto
Categoría: #SiOpinion
Perfil de los padres de la patria
Por: @SUAREZALFONSO Quien pretenda representar al pueblo en el Congreso, debe de estar inscrito en una vitrina abierta en la que se pueda examinar que sí posee las calidades meritorias, bien sea porque es ilustre, carismático o que emergiendo de una condición social igual, demuestre una pública capacidad de superación. Pero no es ventajoso, si … Sigue leyendo Perfil de los padres de la patria
Reconciliación
Por: Alfonso Suarez Arias* “La reconciliación debe ir escoltada por la justicia, de lo contrario no va a perdurar”. ¿Que se necesita para encender una vela?, de seguro la respuesta más rápida será: ¡Un fósforo! pero no, al argumentar se deduce que lo primero es: ¡la vela!, el elemento básico para que la proposición tenga sentido. En Derecho … Sigue leyendo Reconciliación
Sexo víctimas de homicidios en Colombia 2010
Este trabajo es la primera entrega del boletín de violencia, que abarca crímenes como extorsión, homicidios y hurto común Colombia. Este trabajo se desarrolla de manera paralela con stata, arcgis y excel, con datos del Observatorio de Criminalidad de la Policía de Colombia.
Móvil de las víctimas y agresores de los homicidios en Colombia (2010)
Este trabajo es la primera entrega del boletín de violencia, que abarca crímenes como extorsión, homicidios y hurto común Colombia. Este trabajo se desarrolla de manera paralela con stata, arcgis y excel, con datos del Observatorio de Criminalidad de la Policía de Colombia. Gráfico 2. Móvil víctimas Gráfico 2. Móvil agresores
Homicidios departamentales 2010 (Colombia)
Este trabajo es la primera entrega del boletín de violencia, que abarca crímenes como extorsión, homicidios y hurto común Colombia. Este trabajo se desarrolla de manera paralela con stata, arcgis y excel, con datos del Observatorio de Criminalidad de la Policía de Colombia
Zona (Urbana/rural) homicidios en Colombia 2010
Este trabajo es la primera entrega del boletín de violencia, que abarca crímenes como extorsión, homicidios y hurto común Colombia. Este trabajo se desarrolla de manera paralela con stata, arcgis y excel, con datos del Observatorio de Criminalidad de la Policía de Colombia.
Nueva perspectiva socio-política del posconflicto
Por: Alfonso Suarez Arias* “Volamos Como los pájaros, nadamos como los peces, pero no sabemos convivir como hermanos” La expectativa en que los acuerdos sean proclamados desde una plataforma clara, necesaria y eficaz para transitar por momentos y días de acondicionamiento, análisis y conocimiento mutuo, sin que el terrorismo pretenda enseñorearse sobre un período natural de … Sigue leyendo Nueva perspectiva socio-política del posconflicto
Entender el proyecto vital de las FARC
Por: Vicenç Fisas* Empezar y terminar una negociación, suele ser lo más difícil. En la fase exploratoria, porque no hay confianza y está todo por determinar. Las dos partes tienen muchas incertidumbres, pero acaban asumiendo los riesgos si consensuan una buena hoja de ruta para andar. Una vez iniciada la negociación, si hay voluntad y … Sigue leyendo Entender el proyecto vital de las FARC
El lucrativo negocio de las universidades y la meritocracia
Por: Alfonso Suarez Arias “Hay dos tipos de educación, la que te enseña a ganarte la vida y la que te enseña a vivir” Nada más indicador del estado cognitivo y cultural del país que las divulgaciones públicas sobre las Universidades, y más cuando se delata la descarada voracidad por enriquecimiento facilista de nominados pedagogos, … Sigue leyendo El lucrativo negocio de las universidades y la meritocracia