Perfil de los padres de la patria

Por: @SUAREZALFONSO

🗽Quien pretenda representar al pueblo en el Congreso, debe de estar inscrito en una vitrina abierta en la que se pueda examinar que sí posee las calidades meritorias, bien sea porque es ilustre, carismático o que emergiendo de una condición social igual, demuestre una pública capacidad de superación.

🌄 Pero no es ventajoso, si resulta siendo una persona de conducta social irregular, en tal condición se corrobora que ha escalado a esa posición mediante un proceso sociopolítico imperfecto apuntalado por la eficacia de la iniquidad y aprovechándose de cierto poder y capacidad de corromper que le permitiría instalarase en una curul para hacerse llamar “honorable congresista”.

💰El elegido a congresista por mandato del pueblo participativo, sobresale como símbolo de la democracia, es el referente social que se obliga explícitamente a cumplir la Constitución política y a legislar con honor, para garantizar a los ciudadanos, a sus votantes, los derechos y las libertades promulgadas como base del Estado social de Derecho.

🏁Quienes aspiran a llegar al Congreso, deben mostrar respeto por  sus potenciales electores desde la campaña y en ejercicio de actividades comunitarias, y eso empieza con la presentación de propuestas concretas y proyectos serios y realizables a la hora de pedir su voto.

💡Según el artículo 172 de la Constitución de Colombia: para ser elegido Senador; “se requiere ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y tener más de treinta años de edad en la fecha de la elección, para  comparecer como representante , vale que tenga 25 años de edad «.

💹 Pero así no esté escrito, en todos los casos requiere de cualidades indiscutibles y válidas condiciones sociales, políticas y económicas; estratificación, carisma, personalidad, así como; formación educativa, moral, ética, filosófica, y trascendencia de  su ejercicio democrático en la vida de su comunidad.

📄💲La personalidad debe ser referente de su estudio y formación en la democracia, equilibrado intelectualmente, empático, hábil y capacitado, innovador  de ideas y formalismos, defensor legítimo de sus opiniones y acciones, que aporten  a su buena gestión, porque el país tiene que prosperar con orientación y soberanía  en  muchas áreas.

📦Es exigencia para el elector, evaluar en su elegido su ascendencia en la corrupción, bien a nivel público o en el sector privado, así mismo de su virtuosismo como promesero, aquel que en campaña promete y después incumple, pero, lamentablemente en Colombia, no puede ser Congresista quién quiera, sino quién puede. Y ese poder está contenido con otros valores diferentes a la capacidad intelectual y calidad educativa, hasta el de imposición por una negociación después de años de insurrección.

📤📩Pero si es solo por ejercicio democrático, hay que disponer de un buen presupuesto, contar con el respaldo del cacique de turno para que lo avale y llegado el momento el auspicio de gamonales y mercaderes de votos, aquellos conocidos  «coordinadores de campaña».

💸¿Quién quiere ser Congresista?
-No cualquiera puede serlo-.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s