“¿Qué viene para el país y para nuestro pueblo si seguimos en guerra?” Entrevista con el ELN.

SimplementeOpinión en marco del primer Congreso Online de Ciencia Política: Conflicto y Postconflicto, tuvo la oportunidad de hablar con representantes de la emisora ELN RANPAL*, compartiendo su opinión sobre la paz en Colombia.

*Militantes del ELN, parte de la Radio Nacional del ELN.

¿Qué es la paz para ustedes? Creen que luego de 51 años ¿permanecer en armas sin haber tomado el poder representa un fracaso?

Nosotros resumimos la Paz en hechos concretos. No puede haber Paz con hambre, con injusticia social, sin educación gratuita, sin salud gratuita, sin oportunidades de trabajo y de vivienda digna para todos. No puede haber #Paz con multinacionales robándose nuestros recursos y masacrando y desplazando a poblaciones enteras para robarlos.

Ahora bien permanecer 51 años alzados en armas no es algo que decidimos. Es algo que asumimos ante la guerra desatada por elites. Desde los años 30 hubo una contrareforma sangrienta patrocinada por empresarios y terratenientes colombianos que nadie frenó. Nosotros solo somos hijos de esos más de 300 mil asesinados en los primeros años de esa violenta contrareforma agraria hace más de 51 años, la oligarquía colombiana declaró una guerra cobarde y desigual contra el pueblo y no la han ganado. No ha logrado la oligarquía colombiana acabar las movilizaciones, los sindicatos, las luchas estudiantiles y campesinas, etc.

Nosotros no buscamos el poder…el poder debe estar en manos del pueblo y de sus líderes nacidos de sus entrañas (poder popular), nosotros luchamos para que el pueblo tome conciencia que hay unos quijotes, que luchan hasta que el pueblo tenga el poder así que nuestra lucha de 51 años no es un fracaso y estamos dispuestos a mantenernos firmes, los años que toque seguir luchando

Tocaron un tema importante, el de la Democracia. Cómo ven la Democracia en Colombia ¿Permite hablar de Paz?

Consideramos primero que el término democracia es un saludo a la bandera. No existe democracia en Colombia. Hay una CLEPTOCRACIA. Para quienes gobiernan Colombia, la Paz o la guerra son bandera que usan, para hacerse elegir. Esos temas no los afectan.

¿Cómo ven a la Iglesia colombiana hoy? ¿Hay todavía algo de Teología de la Liberación dentro del ELN?

Bueno respetamos mucho a la iglesia y sabemos que un gran sector de la población colombiana aún cree en esa institución. Las ideas de los comandantes Camilo, Manuel Pérez, Domingo Laín y de José Antonio Jiménez Comín están vivas en nuestra política. Somos marxistas-leninistas pero el aporte político de la teología de la liberación sigue intacto y vigente y no hay contradicción.

Resumiendo, la iglesia es importante y debe buscar mayor protagonismo en los diálogos, como un actor importante.

En la actual coyuntura hay entre los colombianos una gran percepción negativa al hablar de lograr la paz dialogada. Cómo ven el método de dialogar en guerra.

Un inmenso pero sobre todo inhumano error que demuestra la poca voluntad de Paz de Santo, el cuento de que un cese solo nos permitirá rearmarnos es un sofisma, pues nosotros estamos listos para más guerra o larga Paz.

Santos y oligarquía que representa, no está interesado en la Paz con cambios, por eso su discurso de diálogos en medio de balas, pero lo triste de imposición de dialogar en medio de la guerra es que somos los del pueblo los que nos estamos matando y muriendo.

¿Cómo ven el actual proceso con @FARC_EPaz? ¿Cómo va la fase exploratoria con el @ELN_RANPAL? Realmente se encuentra «estancada»

Respetamos el proceso de diálogos con @FARC_EPaz… respetamos la metodología planteada y creemos en la voluntad de paz de la FARC.

Sobre la fase exploratoria no se han logrado más avances de los expresados por nuestros comandantes en entrevistas públicas y sobre el supuesto «estancamiento» del que habló Don @JuanManSantos, nuestro comandante Nicolás ya se expresó sobre el tema (Audio en).

La coyuntura reciente de ataques terroristas plantea la pregunta ¿Le temen a los “spoilers” o saboteadores del proceso de paz?

Nos preocupan, porque pueden torpedear esfuerzo que desde las insurgencias venimos haciendo por encontrar una salida a la guerra. Pero el peor saboteo es la pasividad de millones de colombianos que padecen la miseria, el hambre, la falta de educación y de paz el peor saboteo es que millones de colombianos no se movilicen y crean el cuento de Santos que es «dueño de la llave de la Paz».

Si los esfuerzos de paz fracasan, ¿Qué viene para el @ELN_RANPAL?

Seguiríamos trabajando por la #PAZ, dispuestos a dialogar con los gobiernos que sigan al de Santos y luchando junto al pueblo. Como dijo nuestro comandante Pablo Beltrán en una entrevista para http://ranpal.net  en enero: «tenemos un plan B», pero lo más importante y devolvemos la pregunta: ¿qué viene para el país y para nuestro pueblo si seguimos en guerra?

Por último @ELN_RANPAL un mensaje de reconciliación y de esperanza para toda Colombia.

Enviamos un saludo pleno, fraterno, lleno de voluntad sincera de Paz para todo el pueblo colombiano, el pueblo colombiano puede contar con voluntad sincera del ELN de encontrar una salida política al conflicto con cambios de fondo. No hay agendas ocultas, ni intereses escondidos en nuestra búsqueda de Paz, y el pueblo colombiano (la gente humilde) lo sabe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s