¿POR QUÉ NO CELEBRAR UN GOL EN LOS TIEMPOS DE HOY?

Por: Naty Villamizar Montenegro.

Twitter: @NatyVillamizar

Mi pretensión no es convencer a nadie de lo que es bueno o malo, creo que en los tiempo de hoy a nadie le interesa eso, tampoco quiero teorizar porque de eso no se trata, lo único que desearía es suscitar una reflexión, es decir, que la gente piense en torno a un tema, en este caso al fútbol.

Para muchos ya puedo sonar harta, para otros tantos no les interesará leer y otros me insultarán, pues eso si lo hemos aprendido muy bien, a pesar de eso quiero escribir mi humilde opinión.

El  día  22  de marzo de 2013, pude ser testigo de la fiebre futbolera, justificada tal vez porque  la selección Colombia está a puertas de un mundial, recordemos que desde el mundial de 1994 no visitamos una fiesta de este nivel.

Ahora bien, con este contexto, de manera burda me permitiré definir con el respeto de todos, lo que sería el fútbol,  un negocio de pocos que mueve las fibras y pasiones de un pueblo entero, deporte que genera alegrías efímeras y muertos que recordarán sus familiares más cercanos. Por esa razón, hoy puedo decir, que así como el fútbol me enseño a quererlo él también se encargó de desenamorarme.

Y en este punto cabe decir que no tengo nada en contra de este deporte ni de la fiesta futbolera, bueno no sé si en la actualidad sea un fiesta o si el concepto ha variado; es más me parece grandioso la capacidad que tiene un balón, 22 jugadores y dos arcos, para unir a familias, amigos…en un solo corazón, hacernos olvidar de los problemas, darnos felicidad, ponernos nerviosos y hasta hacernos gritar con el alma un gol.

Pero sería aún más maravilloso que con esa misma capacidad de unión que genera el fútbol, nos uniéramos como pueblo para luchar por mejores condiciones de vida- y no falta él que diga que estamos en el paraíso y que no hay nada que cambiar- por preocuparnos más por la equidad (menos pobres y más ricos), porque nos enseñaran a pensarnos otras posibilidades de estar y ser en el mundo más allá de la que nos han hecho vivir y ver como única, ser felices (en el pasar de los segundos no sólo en los 90 de un partido) en nuestro vivir, en el compartir con el otro, que aplaudamos al médico que no deja morir al enfermo en la puerta de la clínica porque no tiene como pagar el servicio de salud.

Lo anterior, lo puedo resumir en: cuando esa alegría de un gol sea proporcional a la que sintamos porque ya no nos matamos entre nosotros, porque rescatamos la humanidad del salvajismo que nos han vendido como desarrollo y progreso.  

Finalmente, cuando usted y yo vivamos esa realidad podré cantar un gol de alegría y no con dolor de patria,  pues me parece que en estos tiempos es una estrategia contundente y muy válida de idiotización colectiva, algo así como pan y circo, mientras un país se desangra, en un 5-0. 

Un comentario sobre “¿POR QUÉ NO CELEBRAR UN GOL EN LOS TIEMPOS DE HOY?

  1. El fútbol es mi pasión, así como lo música hacen parte de mi diario vivir! Políticas y grandes familias a nivel mundial manejan el pueblo, y el fútbol hace parte del pueblo. Cuando los se sabe que el fútbol es pasión, alegría y unión, también se comprende el trasfondo de todas las cosas que se encuentran a nuestro alrededor… Mirar fútbol, no es igual a segarse, mirar fútbol, saber de fútbol, es una pasión que hace parte de ser feliz, de saber vivir!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s