Como parte del programa de Almuerzos-Conversatorios ‘Brown Bag Lunch Series’ de la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana, el día miércoles 18 de mayo a la 1:15 pm tendrá lugar el Conversatorio “Science and Sovereignty: the use of scientific evidence in International Disputes”. El Conversatorio estará a cargo del Profesor […] A … Sigue leyendo Science and Sovereignty: the use of scientific evidence in International Disputes, Conversatorio con Brendan Plant, PhD de Cambridge University — Acedi * Cilsa
Categoría: Internacional.
Democratización mundial desde 1975
Desde la terminación de la guerra fría se habla de una consolidación y propagación de sistemas democráticos en el mundo, pero qué tan real es esa afirmación. La siguiente grafica esclarecerá y busca nutrir el debate sobre la democracia actual. SimplementeOpinión
#Data Quinientos años de comercio mundial y PIB.
Por: ourworldindata.org
Año electoral en gran parte del mundo.
ECONdailycharts
El poder de las redes sociales.
Por: @_andrespalencia [1] Las redes sociales hoy en día adquieren un papel protagónica en la labor de los movimientos sociales, pero que tan consientes somos de este “poder” de movilización y de trasmisión de ideas.Particularmente en Colombia, ha crecido año a año la utilización de la internet, o mejor el acceso a la internet, aunque sin dudarlo, … Sigue leyendo El poder de las redes sociales.
¿POR QUÉ NO CELEBRAR UN GOL EN LOS TIEMPOS DE HOY?
Por: Naty Villamizar Montenegro.Twitter: @NatyVillamizarMi pretensión no es convencer a nadie de lo que es bueno o malo, creo que en los tiempo de hoy a nadie le interesa eso, tampoco quiero teorizar porque de eso no se trata, lo único que desearía es suscitar una reflexión, es decir, que la gente piense en torno … Sigue leyendo ¿POR QUÉ NO CELEBRAR UN GOL EN LOS TIEMPOS DE HOY?
Ecuador a las urnas. (Breve perfil de Lasso y de Correa.)
Mañana 17 de Febrero los ecuatorianos acudirán a las urnas a decidir el "nuevo" e incierto futuro del país. Según las últimas encuestas la favorabilidad hacia el actual presidente de Ecuador Rafael correa se encuentra en el 60%; ¿Quién es Rafael correa? (Líder de la Izquierda nacionalista) Economista, se ha desempeñado como ministro, y como actual presidente de Ecuador.¿Contra quién está "peleando" Correa?, Guillermo Lasso … Sigue leyendo Ecuador a las urnas. (Breve perfil de Lasso y de Correa.)
Venezuela: ¿Muchas preguntas pocas respuestas?
Moneda: BolívarPoblación: 29.278.000 (2011)PIB: 316,5 miles de millones USD (2011)Idioma oficial: Idioma españolFuente Wikipedia.Presidente: …
Venezuela pasa por un momento difícil, pero a la vez es un momento en donde se deben nutrir y fortalecer estrategias, tanto en la oposición venezolana, como el mismo gobierno.
– Para la oposición venezolana: Si convocan nuevamente elecciones democráticas, ¿Cual seria su candidato? ¿Henrique Capriles?, si toman la decisión nuevamente de postular a Henrique Capriles perdería, en Venezuela todavía reina el legado Chavez.
– Para el gobierno: El gobierno venezolano pasa por un momento critico y crucial ¿Como manejar la información sobre la salud de Chavez? ¿Como manejar su posible muerte*?; La población venezolana en algún momento Exigirá al gobierno respuesta, y respuestas concretas; Si Chavez muere, ¿Maduro podrá mantener vivo el Chavismo? o dentro de seis años ya no tendrá fuerzas y perderán el poder (El chavismo).
Muchas preguntas pocas respuestas…
Mapa tomado de «elantroposofista.blogspot.com»
Colombia. ¿Desmembrada?
El pasado 19 de noviembre dio el fallo la CIJ (Corte Internacional de Justicia) sobre el litigio entre Nicaragua y Colombia; afectando gravemente los intereses nacionales de Colombia, principalmente los de la comunidad isleña de San Andrés Islas; pero Y ¿quien tiene la culpa?... Históricamente hacia el año de 1928 se firma el tratado Esguerra-Bárcenas (Por nicaragua José Barcenas Meneses … Sigue leyendo Colombia. ¿Desmembrada?